Tramo Camino de Invierno a Santiago (Etapa por tierras del Ayuntamiento de Pantón)
DIFICULTAD: Baja
TEMPO ESTIMADO
(Ida y vuelta) 2 horas (por tierras de Panton)-4 horas( partiendo de Monforte).
Se denomina Camino de Invierno a Santiago, una ruta que muchos peregrinos tomaban en época invernal, para evitar las nevadas cumbres del Cebreiro.
El caminante optaba por un camino mas fácil para llegar a Santiago, por tierras más bajas, marcado en su mayor parte por la ribera del río Sil, para unirse, cruzando el río Miño, a la Ruta de la Plata en tierras de Lalín.
Es en el tramo entre Monforte de Lemos y Chantada donde el Camino recorre tierras del Ayuntamiento de Pantón.
Partiendo de la capital de la Comarca de Lemos llega a A Broza para entrar en estas tierras tras cruzar la carretera que va de Pantón a Saviñao.
Una carretera que fue construída en su momento por encima del camino, y es la que seguiremos aproximadamente un quilómetro antes de tomar un desvío a la izquierda que nos llevará a San Lorenzo.
Este tramo discurre bajo una expléndida plantación de chopos existente a ambos lados del vial. Aquí tambien podemos observar a la izquierda la majestuosa construcción del Pazo de O Reguengo, una muestra más de las muchas casas nativas que guarda Pantón.
En San Lorenzo nos desviaremos de la carretera para subir por un camino amurallado y en parte empedrado que nos lleva hasta O Piñeiro. También existe una alternativa que consiste en realizar un pequeño rodeo de unos 1500 mts, girando a la izquierda y siguiendo una calzada empedrada que nos conducirá igualmente a O Piñeiro, donde podremos observar una hermosa fuente labrada y saciar nuestra sed en sus frescas augas, antes de seguir camino hasta A Xesteira.
Este lugar está muy cerca de Castillón, donde varios documentos de distintas fechas, a partir del año 791, señalan el paso de una "strata", una antigua carretera, es decir, de una vía romana, sobre la que se encontraron dos aras a los Lares Viales ( dioses de los caminos).
Apartándonos de la ruta, un pequeño trecho, nos permitirá admirar restos arqueológicos romanos ubicados en Castillón, Sus dos iglesias y un crucero de hermosa talla.
El tramo que recorre estas tierras nos lleva a Gallegos donde abandonamos Pantón para entrar en el Ayuntamiento de O Saviñao camino de Chantada.